Hoteles Bolivia. Hoteles en Bolivia
Oruro. Guia de Viaje de Oruro, Bolivia

Bienvenidos a nuestra Guia de Viaje de Oruro. Aqui encontraras informacion detallada sobre Oruro, incluyendo hoteles Oruro, historia de Oruro, clima de Oruro, alrededores de Oruro, actividades en Oruro, festivales y eventos, agencias de viajes y turismo y hostales.

Guia de Viaje a Oruro.

1. Historia de Oruro.

Guia de Viaje a Oruro, Bolivia

Con mucho, el asentamiento más grande del Altiplano Sur, Oruro es una ciudad de mineros con un clima duro. En muchos sentidos, es la más boliviana de las nueve capitales de provincia de Bolivia, un lugar fascinante donde el 90% de los habitantes son de ascendencia indígena pura. Los lugareños se llaman a sí mismos quirquinchos (armadillos), caparazones se utilizan en charangos (intrumento tradicional boliviano). Orureños son acogedores, muy trabajadores y ponen adelante a las personas que han tenido duro trabajo en las minas hasta el declive de la minería boliviana.

Oruro, cuyo nombre significa donde el sol nace, se emplaza frente a una serie de colinas bajas con mineral rico en el extremo norte de los lagos salados Uru Uru y Poopó, unidos por un río hasta Titicaca. Mientras que muchos visitantes saltam Oruro, este tiene museos y restaurantes decentes, y hay mucho que ver en los alrededores. También es culturalmente muy colorido, con ricos bailes y herencia musical y que culmina en las desenfrenada celebraciones de Carnaval, famoso en toda América del Sur para los suntuosos trajes y tradiciones elaborados en muestra.

Fundada en el siglo 17, Oruro debe su existencia a los ricos minerales en la serie de colinas de 10 kilómetros cuadrados que se elevan 350m detrás de la ciudad. Lleno de cobre, plata y estaño, estas montañas siguen siendo la base de la economía de la ciudad.

la década de 1920 próspera industria de estaño de Bolivia estaba en las manos de tres capitalistas poderosos. El más famoso fue Simón Patiño, un mestizo del valle de Cochabamba, que se convirtió en uno de los hombres más ricos del mundo. En 1897, Patiño compró la mina La Salvadora, cerca del pueblo de Uncía, al este de Oruro, que finalmente se convirtió en la fuente de estaño más productivas del mundo. La fortuna de Patiño gano como una bola de nieve en 1924 el control de aproximadamente el 50% de la producción de estaño de la nación.

Una vez seguro de su riqueza, Patiño emigró de Bolivia a Gran Bretaña, donde comenzó a comprar en Europa y Norteamérica acciones de las fundiciones de estaño. Como consecuencia de ello, Bolivia se encontró tanto en exportación de metales preciosos y sus beneficios. La protesta pública pueo en marcha una serie de levantamientos de trabajadores y sento las bases para la nacionalización de las minas en 1952 y la posterior creación de la estatal Corporación Minera de Bolivia (Comibol).

Decadas de gobierno con ineficiencia, corrupción y bajos precios del estaño en el mundo desembocaron en la Capitalización (una variante de la privatización), lo que finalmente provocó la disolución de la Comibol en la década de 1980. Cuando la última mina cerró en Oruro, fue un duro golpe para la ciudad.

Orureños son muy orgullosos de que Morales es de una de sus provincias, nació en Isallavi, un pueblo Aymará pequeño en el lado oeste del lago Poopó, quien se fue a la escuela secundaria en Oruro.

2. Informacion Basica Sobre Oruro.

Emergencia La Policía Turística (T. 5287774) Cerca a la terminal de autobuses, comparte la cabina con el punto de información turística y ofrece mapas.

Inmigración (T. 5270239, Soria Galvarro, 08:30-12:30 y 14:30-18:30 Lun-Vie) Amplíe su estancia aquí (última puerta a la izquierda).

Internet Hay lugares abundantes para estar en línea en Oruro. Muchos también ofrecen llamadas internacionales baratas.

Lavandería Lavanderia (Sucre # 240) cobra 10 BOB por kilo por servicio de 24 horas.

Servicios Médicos Policlínica Oruro (T. 5242871, Rodríguez) Cerca de la Plaza de La Unión, este es el mejor hospital de Oruro.

Dinero Hay varios bancos con cajeros automáticos en la ciudad (así como los kioscos de cambio en el bus y tren), que van a cambiar varias monedas, incluyendo euros (a una tasa bastante baja).

Correos y Teléfono La oficina de correos se encuentra al norte de la Plaza 10 de Febrero. Encomiendas deben ser inspeccionado por la Aduana Nacional (Aduana, Velasco Galvarro en Junín). La moderna oficina de Entel está al oeste de la esquina de la Soria Galvarro y Bolívar. Hay muchos otros centros de telecomunicaciones en la ciudad, además también hay un Punto Entel y una oficina postal en planta baja de la estación de autobuses.

Información Turística Ofinina Municipal de Turismo (T. 5250144, Plaza 10 de Febrero, 08:00-12:00 y 14:30-18:30 Lun-Vie) En el piso superior del Cine Palais Concert, la oficina de turismo municipal no está diseñado para walk-ins, pero puede ser útil y ofrece los mapas.

Electricidad 220.

3. El Clima en Oruro.

El clima, los mejores meses para visitar son agosto, septiembre y octubre, tras el peor de los fríos de invierno y antes de las lluvias de verano. De mayo a principios de julio, las temperaturas nocturnas en combinación con vientos fuerte puede reducir la temperatura a -40.5 ° C. El verano es caliente, pero, por una zona árida, no hay mucho de las lluvias entre noviembre y marzo. En cualquier momento del año se necesita protección contra el sol, el viento y el frío.

Temperatura en Oruro, Bolivia Precipitacion Fluvial en Oruro, Bolivia

4. La Ciudad de Oruro.

a) Museo Sacro, Folklorico y Minero

Oruro Travel Guide, Bolivia

El Museo Sacro, Folklórico, Arqueológico y Minero (T. 5250616, Plaza del Folklore s / n, 09:00-11:15 y 15:15-17:30) es un excelente museo doble conectado al Santuario de la Virgen del Socavón. El acceso son con visitas guiada solamente, que desciende desde la iglesia hasta un túnel de la mina con diversas herramientas de minería segun sus etapas de épocas colonial y moderna, así como representaciones del diabólico El Tío, el espíritu de la tierra.

La visita luego sube las escaleras a la otra parte del museo, que cuenta con una variedad de exhibiciones, con cabezas de llama de periodo Wankarani a los trajes de la Diablada. Las guías están bien informados, pero debe tener en cuenta que no hablan Inglés, sin embargo, algunas exposiciones tienen explicaciones bilingües.

b) Museo Antropologico

Oruro Travel Guide, Bolivia

En el extremo sur de la ciudad junto al zoológico, el Museo Antropológico Eduardo López Rivas (T. 5274020, España s / n, 08:00-12:00 y 14:00-18:00 lunes a viernes, 10:00 - 18:00 sábado y domingo) es un museo antropológico y arqueológico que bien vale la pena una visita. La mezcolanza de fascinantes exhibiciones incluyen mastodontes, trajes de Carnaval, tallados en piedra de cabezas de llamas, las momias de los chullpares (torres funerarias) que salpican la región y los cráneos muestran las deformaciones del cráneo, una vez practicada terriblemente a los niños. Tome cualquier micro (minibús) que indique Sud de la esquina noroeste de la Plaza 10 de Febrero o frente a la estación y baje más allá de la antigua fundición de estaño y compuestos.

c) Museo Patiño

Oruro Travel Guide, Bolivia

Un complejo cultural administrado por la universidad, el Museo Patiño (T. 5254015, Soria Galvarro # 5755, 08:30-11:30 y 14:30-18:00 de lunes a viernes, 09:00-14:30 sábado) es un antigua residencia del barón del estaño Simón Patiño dentro de la Casa de la Cultura. Los objetos expuestos incluyen muebles, personal bric-a-Brac, juguetes finos y una escalera de estilo Art Nouveau ornamentada. Exposiciones temporales se exhiben en el vestíbulo del piso de abajo, la colección permanente está en el nivel superior. La entrada es con visita guiada solamente.

d) Museo Mineralogico

Oruro Travel Guide, Bolivia

En el Campus Universitario Sur de la ciudad, el Museo Mineralógico (T. 5261250, Ciudad Universitaria, 08:30-12:00 y 14:30-18:00 Lun-Vie) alberga una notable colección de más de 5.200 minerales, piedras preciosas , fósiles y los cristales de todo el mundo, ubicado en gabinetes de madera en medio de una serie de escaleras, ladrillos a la vista y vidrio. Sube en el minibús 102 o 2 o cualquier micro marcada Sud o la Ciudad Universitaria de frente a la estación de tren o Plaza 10 de Febrero.

e) Museo Cardozo Velasquez

Oruro Travel Guide, Bolivia

Museo Casa Arte Taller Cardozo Velásquez (T. 5275245, Junín # 73) Una familia de siete artistas - Gonzalo (escultor), su esposa María (alfarero) y sus cinco hijas - abren su casa un poco caprichosa y estudio de arte a los visitantes. El tour incluye un vistazo a su taller, los muchos rincones y grietas con artística bric-a-Brac y un patio ajardinado con fascinantes esculturas de Gonzalo (ver el del centro, dedicado a la Pachamama). Si tiene suerte, usted puede incluso conseguir un té hecho con hierbas medicinales de su jardín del patio. Domingos por la mañana, la familia sale a las calles a pintar con los niños. Cada primer viernes del mes, se celebrará una ceremonia de koa, un ritual andino que paga el respeto a la Pachamama, si te anuncias seras bienvenido.

f) La Catedral

Oruro Travel Guide, Bolivia

La Catedral Justo al este de la plaza principal, tiene buena vidriera sobre el altar. La torre adyacente fue construido por los jesuitas como parte de una iglesia antes de dundacion de Oruro. Cuando los jesuitas fueron expulsados, fue designado como la catedral del obispado de Oruro. En 1994, la entrada original de estilo barroco fue trasladada y reconstruida en el Santuario de la Virgen del Socavón (Virgen de la Gruta), que presenta una vista de la ciudad. Fue aquí donde los mineros del siglo 16 comenzaron a adorar a la Virgen de la Candelaria, patrona de los mineros de Oruro.

La iglesia actual, que es una reconstrucción del siglo 19 de las 1.781 figuras originales, de manera prominente en el Carnaval de Oruro como el lugar donde el bien vence el mal en última instancia.

g) Capilla de Serrato

Oruro Travel Guide, Bolivia

Una fuerte subida del final de la calle Washington, ofrece unas impresionantes vistas de la ciudad. Un par de cuadras al sureste de la plaza principal, que vale la pena ver la Portada del Beaterio, la fachada de una iglesia convento tallado con motivos vegetales ornamentales y aves.

h) Faro de Cochupata

Oruro Travel Guide, Bolivia

17 de noviembre de 1851 la bandera roja, oro y verde de Bolivia se izó por primera vez en el Faro de Conchupata: rojo para el valor del ejército boliviano, el oro de la riqueza mineral del país y el verde de su riqueza agrícola. El lugar está marcado por una plataforma y una columna coronada por un enorme globo de cristal, iluminada por la noche. Proporciona una vista fina sobre la ciudad.

i) Minas

Oruro Travel Guide, Bolivia

Hay numerosas minas en la zona de Oruro, la mayoría de los cuales estan abandonados o explotados por Cooperativas (pequeños grupos de mineros que compran los derechos temporales). Uno de los más importantes es la Mina San José (T. 5247759), que ha estado en operación por más de 450 años. Ahora a cargo de seis cooperativas, han abierto una parte de la mina a los turistas.

5. Alrededores de Oruro.

a) Aguas Termales de Obrajes

Oruro Travel Guide, Bolivia

Las Termas de Obrajes, a 25 km al noreste de la ciudad, son un destino popular. Es un complejo bien dirigido, con una piscina y, en todo el borde, habitaciones con baño privado, que se reserva para una media hora y poco a poco se llenan con el agua rica en magnesio. Usted puede comprar (no alquilar) las toallas aquí, asegúrese de que tenga un traje de baño para entrar en la piscina pública. También hay otros, como los manantiales calientes de Capachos, 10 km al este de la ciudad.

b) Cala Cala

Oruro Travel Guide, Bolivia

La atmosféra de Cala Cala hace que viaje valga la pena desde Oruro. El sitio consta de una serie de pinturas rupestres de llamas y seres humanos en tonos rojos y naranjas, es de suponer que data del primer milenio AC. Se encuentra a 2,5 kilometros más allá de la aldea de Calacala, que está a 26 km al este de Oruro. Pare en el pueblo para localizar al guardia que tiene las llaves y recauda los derechos de ingreso, que a menudo se pueden encontrar en el pequeño café marcado por una oxidada señal de Pepsi. El sitio en sí es una caminata de 30 minutos después del pueblo, cerca de la antigua fábrica de cerveza. Las vistas desde el lugar muestran la gran belleza del valle, que ofrece algo del agua de Oruro, son espectaculares.

c) Parque Nacional Sajama

Oruro Travel Guide, Bolivia

El primer parque nacional de Bolivia ocupa 1000 km2 y limita con la frontera con Chile. Fue creado el 5 de noviembre de 1945 para la protección de la fauna rara que habita en esta extensión hacia el norte del desierto de Atacama. Por desgracia, la depredación ya ha eliminado varias especies, y sobreviven sólo un número limitado de vicuñas (cuya lana es muy apreciada, a 500 dólares por kilo), el cóndor, el flamenco, el ñandú y el armadillo.

El bosque más alto del mundo cubre las colinas que flanquean el imponente Volcán Sajama, que con 6542m es el pico más alto de Bolivia. El bosque está formado por queñua enanas, especie endémica del altiplano, los árboles tienen el tamaño y la apariencia de arbustos de creosota.

El volcán es una montaña popular para escalar, especialmente entre mayo y septiembre, también hay algunas caminatas en sus faldas. A pesar de que es una subida relativamente sencilla, la altitud del Sajama y las condiciones de hielo en el pico lo hacen más difícil de lo que inicialmente parece.

Para un relajante baño caliente, hay cuatro encantadora aguas termales de 35 ° C a ocho kilometros al noroeste de Sajama pueblo, una fácil caminata de 45 minutos, busca la casa naranja a la izquierda de la carretera. A 7 km (1 ½ horas) en el oeste de los pies del Sajama hay una interesante salida de chorros géiser.

d) The Carnaval Oruro

Oruro Travel Guide, Bolivia

Oruro Travel Guide, Bolivia

Oruro Travel Guide, Bolivia

El Carnaval de Oruro se ha convertido en la más grande y renombrada celebración anual de Bolivia. Es un buen momento para visitar, cuando esta ciudad minera un poco fuera de moda se convierte en el foco de atención de la nación. En un sentido amplio, estas fiestas se puede describir como una recreación de el triunfo del bien sobre el mal, pero el festival es tan entrelazado con hilos de ambos mitos cristianos e indígenas, las fábulas, las deidades y tradiciones que no sería correcto simplificar de esta manera.

Los orígenes de un festival similar se remonta al reino medieval de Aragón, en estos días parte de España, aunque orureños (locales de Oruro) sostienen que se conmemora un acontecimiento que ocurrió durante los primeros días de su propia ciudad. Cuenta la leyenda que una noche un ladrón llamado Chiruchiru fue herido de gravedad por un viajero a quien había intentado robar. Compadeciéndose del villano, la Virgen de la Candelaria gentilmente le ayudó a llegar a su casa cerca de la mina en la base del Cerro Pié del Gallo y le socorrio hasta su muerte. Cuando los mineros lo encontraron allí, una imagen de la Virgen se cernía sobre su cabeza. Hoy, la mina es conocida como el Socavón de la Virgen (Gruta de la Virgen), y una gran iglesia, el Santuario de la Virgen del Socavón, se ha construido sobre ella como la casa de la Virgen. La Virgen del Socavón, como también se conoce ahora, es la patrona de la ciudad. Esta leyenda se ha combinado con el antiguo cuento Uru de Huari y la lucha del Arcángel Miguel (San Miguel) contra los siete pecados capitales es el espectáculo que se presenta durante el Carnaval de Oruro.

Las ceremonias comienzan varias semanas antes de Carnaval en sí, con una solemne promesa de lealtad a la Virgen en el santuario. A partir de esta fecha, hay varias procesiones con velas, y grupos de danza que práctican felices en las calles de la ciudad.

Así como los tradicionales grupos de danza de Bolivia, como los Caporales, llameradas, Morenadas y Tinkus, el Carnaval de Oruro cuenta con La Diablada (danza de los diablos). Estos bailarines demoníacos están vestidos con ropas extravagantes. El diseño y la creación de trajes de la Diablada se ha convertido en una forma de arte en Oruro, y varias fraternidades de Diablada - formado por miembros de todos los niveles de la sociedad de Oruro - son patrocinados por empresas locales. Hay entre 40 y 300 participantes en cada grupo de baile, cuyos trajes pueden costar varios cientos de dólares cada uno.

El evento principal comienza el sábado antes del Miércoles de Ceniza, con la espectacular entrada (entrada de la procesión), dirigido por el brillante personaje disfrazado de San Miguel. Detrás de él, la danza y música, vienen los famosos demonios y una gran cantidad de osos y cóndores. El jefe de diablos Lucifer viste el traje más extravagante, con una capa de terciopelo y una máscara adornada. Fielmente a su lado estan dos diablos, entre ellos Supay, un dios andino del mal que habita en las colinas y las galerias de las minas. La procesión es seguida por los grupos de danza, los vehículos adornados con joyas, monedas y objetos de plata (en conmemoración de los ritos de achura en la que los incas ofrecieron sus tesoros a Inti (el sol) en el festival de Inti Raymi), y los mineros ofrecen los minerales de la la más alta calidad del año a El Tío, el personaje demoníaco que es propietario de todos los minerales subterráneos y los metales preciosos. Detrás les siguen los personajes Inca y un grupo de conquistadores como Francisco Pizarro y Diego de Almagro.

Cuando el arcángel y los demonios llegan al estadio de fútbol, se dedican a una serie de danzas que narran la historia de la batalla final entre el bien y el mal. Después se pone de manifiesto que el bien ha triunfado sobre el mal, los bailarines se retiran al Santuario de la Virgen del Socavón en la madrugada del domingo, y se celebra una misa en honor de la Virgen, que declara que el bien ha prevalecido.

Hay otra Entrada, menos espectacular, en la tarde del domingo, y más muestra de danza el lunes siguiente. Al día siguiente, martes de carnaval, está marcada por las reuniones familiares y libaciones de challa, en la que el alcohol se rocía sobre los bienes terrenales para invocar una bendición. Al día siguiente la gente hacer su camino por los alrededores, donde cuatro formaciones rocosas - el Sapo, la Víbora, el Cóndor y el lagarto -. También son objeto de cha'lla como una ofrenda a la Pachamama.

Mucho del espíritu se esparce en las gargantas de los juerguistas también. El jueves es un día de gran fiesta, con atracciones de feria y alegría general, y el sábado se ve una representacion final de los grupos de danza en el estadio. El domingo, el entierro del Carnaval se celebra con una procesión de los niños.

6. Tours y Actividades en Oruro

a) El Carnaval de Oruro

Oruro Travel Guide, Bolivia

Si usted está en Bolivia por el período de Carnaval, tiene que ir a Oruro. El Carnaval de Oruro tiene una duración de 10 días cada año antes de la Cuaresma en la cordillera de los Andes de Bolivia occidental. Con música, danza y artesanías, se destaca por un desfile ceremonial que dura 20 horas, cubriendo 4 kilómetros y la participación 20.000 bailarines y 10.000 músicos. El carnaval refuerza la identidad cultural de la comunidad, y atrae a más de 400.000 personas.

7. Festivales y Eventos.

1 de Enero: Año Nuevo.

10 de Febrero: Aniversario de Oruro.

Febrero o Marzo (fecha movible): Carnaval.

Si se encuentra en Oruro durante el Carnaval, sin duda tendras una gran alegria.

Abril (fecha movible): Semana Santa.

Domingo de Ramos: El sábado antes de Semana Santa. La gente entrar a los templos con ramas que el clero bendiga.
Jueves Santo: Es una tradición del pueblo de visita de 12 templos de la ciudad, uno por cada apóstol, en este día.
Viernes Santo: Procesión del Santo Sepulcro.

Junio (fecha movible):

Corpus Christie: Conmemoración del Cuerpo de Cristo. La gente tradicionalmente venden dulces típicamente regionales como tahua-tahuas, sopaipillas, y chambergos, así como frutas de temporada como naranjas y cacahuetes.

16 de Julio: Festividad del Carmen.

21 de Septiembre: Día de la Primavera. Juventud y los Estudiantes de Bolivia.

Primer domingo de octubre: Fiesta de la Virgen de la Merced.

Segundo domingo de octubre: Fiesta de la Virgen del Rosario.

En ambas fechas, la gente realiza una procesión, adornan las calles y lanzar pétalos de flores y confeti en las estatuas sagradas, desde sus balcones.

1 de Noviembre: Todos Santos.

Esta es una tradición precolombina, cuando la gente va a visitar las tumbas preparadas en casa por los familiares de los fallecidos y donde los amigos se les ofrece la misma comida y la bebida del agrado de él.

2 de Noviembre: Difuntos.

Las tumbas son desmanteladas y la gente celebra en la memoria de los fallecidos.

3 de Noviembre: Alma Cacharpaya

Los responsables del desmantelamiento de las tumbas muestran en la casa del difunto con una orquesta para que el alma del difunto será feliz.

Hay desfiles cívicos y en la noche, hay vervains en las calles principales.

24 y 25 de Diciembre: Nochebuena y el día de Navidad.

8. Agencias de Viaje y Tour Operadores en Oruro.

Tours Charlie Gestioando por el propietario, Charlie Tours (T. 5252979, León # 501) es un auténtico especialista de la región. Además de excursiones por la ciudad, visitas a las minas y excursiones a lugares de interés como Calacala y Obrajes, que ofrecen viajes a lugares más lejanos, como el Chipaya, Salar de Coipasa y el Sajama.

9. Hoteles y Hostales en Oruro.

Hotel Repostero (Sucre # 370, Website).

International Park Hotel (Rajka Bakovic s/n, Website).

Flores Plaza Hotel (Adolfo Mier # 735, Website).

Hotel Gran Sucre (Sucre # 510, Website).

Hotel Samay Wasi (Brasil # 232, Website).

10. Restaurantes y Bares en Oruro.

Govinda (Junín, cerrado los domingos) Olvídese de que se encuentran en Bolivia en este restaurante de amantes de Krishna. Detrás de una fachada de vidrio moderno en donde las comidas vegetarianas son frescos, baratos y creativos, la decoración azul claro, y el música ambiental.

El Huerto (Bolívar cerca de Pagador, cerrado sábados) sabrosos pasteles, aperitivos y almuerzos vegetarianos a la carta se sirven en este acogedor agujero en la pared de su lugar.

Café Sur (Arce, entre Velasco Galvarro y 6 de Agosto) El lugar más bohemio de la ciudad, con música en vivo los fines de semana y lecturas de poesía ocasional.

Club Social Arabe (Junín # 729, cerrado los domingos) Un trozo de la antigua Oruro, lugar este 2 º piso, ofrece música en vivo ocasionalmente los fines de semana.

11. Como Llegar y Salir.

Aereo Oruro no tiene vuelos comerciales a ningun lado.

Bus Todos los autobuses de larga distancia usan esta terminal de autobuses (T. 527 a 9535), una caminata de 15 minutos a unas cuantas cuadras al noreste del centro. Hay una Casa de Cambio en el nivel superior, consigna de equipajes en la planta baja y un quiosco de información turística abierta en forma esporádica, la que proporciona mapas.

  • La Paz-Oruro-La Paz: (229 kilómetros de carretera pavimentada) Salidas diarias desde 7:00 hasta 22:00, 4 horas de viaje (20 a 30 BOB BOB). Trans Copacabana MEM, Trans Copacabana SA son buenas opciones de compañías de autobuses.
  • Santa Cruz-Oruro-Santa Cruz: (683 kilómetros de carretera pavimentada) Salidas diarias por la mañana 7:00-09:00 y de 19:30 a 12:30 y de 15 horas de viaje (80-110 BOB) en conexion con Cochabamba. Trans Copacabana, Trans Bolívar son buenas opciones para esta ruta.
  • Cochabamba-Oruro-Cochabamba: (210 kilómetros de carretera pavimentada) Salidas diarias de 05:00-20:00, 4 horas de viaje (25 BOB). Trans Azul es la mejor compañía.
  • Sucre-Oruro-Sucre: (472 kilómetros de carretera pavimentada) Salidas diarias a las 20:30, 9 horas de viaje (52 a 80 BOB). Trans Azul es la mejor compañía para esta ruta.
  • Potosí-Oruro-Potosí. (310 km de carreteras pavimentadas) Salidas diarias de 07:00-22:00, 6 horas de viaje (35-55 BOB)
  • Uyuni-Oruro-Uyuni:. (323 km pavimentados y el camino de tierra) Salidas diarias a las 20:00 horas, 7 horas de viaje (52 a 80 BOB)
  • Arica-Oruro-Arica:. (340 km de carreteras pavimentadas) Salidas diarias a las 22:00 horas, 15 horas de viaje (110 BOB)
  • Iquique-Oruro-Iquique:. (402 km de carreteras pavimentadas) Salidas diarias a las 22:00 horas, 15 horas de viaje (120 BOB)

Tren Gracias a sus minas, Oruro tiene una de las estaciones de tren mas organizadas de Bolivia, pero sólo con los servicios hacia el sur y Uyuni y más allá. Desde 1996, el ferrocarril ha sido gestionado por la Empresa Ferroviaria Andina (FCA), que opera un relativamente apretado calendario. Comprar boletos por lo menos un día antes de la estación (T. 5274605; 8:15-11:30 y 14:30-18:00 lun y jueves, 08:15-18:00 Martes y viernes, 8:15-12 : 00 y 14:30-19:00 Mie, 8:15-11 y Dom 15:00-19:00), no se olvide de su pasaporte. En los días de tren, hay un quiosco para dejar el equipaje aquí.

El servicio principal se extiende al sur de Uyuni, Tupiza y Villazón en la frontera con Argentina. Es la forma más popular de llegar a Uyuni, ya que evita el viaje frío, lleno de baches del autobús por la noche. De Uyuni, hay servicios de ferrocarril lento de Chile.

El Expreso del Sur y Wara Wara del Sur ofrecen asientos reclinables con un montón de espacio para las piernas, calefaccion, videos, un coche comedor y una selección de clases y el Salón Ejecutivo. Sale de Oruro a Uyuni, Tupiza y Villazón y viceversa.

13. Danzas y Bailes del Carnaval de Oruro. Carnaval Oruro Bolivia 2011 y Hoteles de Oruro Bolivia.

La danza de la rebeldía: LA DIABLADA

La danza de la diablada muestra una cosmovisión profundamente entroncada con el culto andino del maligno supay , de Huari dios de las montañas, y el diablo de la liturgia católica.
La religión católica implantada por la Corona española en sus colonias, fue diseñada como un sistema educativo para la conversión de indígenas adultos depurando sus costumbres paganas mediante, por ejemplo, los autos sacramentales y procesiones o entradas.
Los conquistadores querían cristianizar a los indios; practicaban la catequesis del cristianismo contra el paganismo. Pero el mutuo influjo religioso produjo un sincretismo peculiar en nuestra sociedad.

¿A quien pedir ayuda? Desarraigados de sus ayllus, los mitayos al servicio de los conquistadores invocaban en los socavones a su legendario dios de las profundidades: Huari, trasuntado en el dueño de los parajes o el tío.
Ocurrió así que el tío fue convertido en deidad benefactora del mitayo, quien le solicitaba protección y riqueza, ofreciéndole a cambio chicha, alcohol y coca.
Al pasar los años, el hombre andino adoptó la fe católica como estrategia de supervivencia, conjuncionando festividades nativas, como el jatun poccoy (florecimiento) con el carnaval europeo traído por los conquistadores.
El drama teatralizado de la lucha entre el Arcángel San Miguel y la Virgen de la Candelaria, frente a los diablos y satanaces, tiene una doble interpretación.
En el sentido cristiano, resultaría ser exponente de los siete pecados capitales de la corte del Príncipe rebelde Luzbel.
Pero como una sátira al conquistador, la diablada implica una rebeldía del mitayo minero que, disfrazado de diablo contra sus opresores, utilizaba la danza religiosa para expresar su ansia de libertad y de lucha para lograrla.
El mitayo tenía escasas licencias y una de las excepciones era salir de su trabajo subterráneo en carnavales, mientras los bacanales proliferaban en la ciudad, tolerados por la Iglesia. Llegaba a un desenfreno de sus inhibiciones reprimidas por la mita y la reivindicación de su dignidad perdida.

Prehistoria con cuernos Desde la prehistoria, según un criterio legendario y zootista uru, el fenómeno demonológico nos lleva a los antiquísimos chullpas jakes, cuyos descendientes fueron nuestro antepasado Urus.
Las huellas hay que buscarlas con la arqueología: Dentro del culto zoolátrico de los más antiguos orureños se encuentran cabezas talladas en piedra de pumas, ciervos y fundamentalmente de llamas con formas de cornamentas.
Corresponde también a este periodo la leyenda de dios Huari, de la fuerza, del fuego y de las montañas, que quiso destruir a Urus al caer éstos en virtual degeneración. Tuvo que ser una deidad extraña, pero benéfica, la ñusta, la que derrote a los huestes infernales de Huari: el sapo, la víbora, lagarto, convertidos en piedra, y el ejército de hormigas condenado a simples dunas de arena.
Según la leyenda, el derrotado Huari, se refugió definitivamente en el interior de sus montañas donde existen ricos minerales, para no salir más.

Cuatro Etapas En el periodo histórico de la diablada hay una etapa de transculturación que comienza con la fundación, en 1606, de la Villa de San Felipe de Austria, donde el choque de culturas fue la norma, aunque los resabios ancestrales lograron subsistir.
Otra etapa, de dualismo religioso (1789 - 1900) se explica cuando la transfiguración de la pachamama andina en la Virgen del Socavón amplía el sincretismo religioso, mientras germina un tercer ingrediente poderoso: el hecho contestatario de desahogarse de las profundas represiones psíquicas.
De esta situación surge la tradición del famoso bandido Anselmo Belarmino, el Chiru-Chiru o Nina-Nina que a pesar de sus fechorías ayudaba a los pobres y veneraba en su guarida del cerro Pie de Gallo a la Virgen de la Candelaria.
Durante la etapa de difusión social de esta danza (1900 - 1950), la tradición de la diablada siguió su curso junto a otros bailes en la festividad de la Virgen del Socavón.
Es el período de mayor auge por el renacimiento de otras danzas en proceso de desaparición y la creación de instituciones como la Gran Tradicional y Auténtica Diablada Oruro, que nació en 1904.
Después de la guerra del Chaco surgieron otras tres: La Tradicional Folklórica Diablada Oruro (1943), la Diablada Círculo de Artes y Letras (1943), Fraternidad Artística y Cultural La Diablada (1944).
Sus componentes pertenecen a la clase media acomodada, denominada pijes o kharas. Es el inicio de la incursión de estratos decentes en la danza minera, para convertirla en rutilante ballet folklórico. El Indio pierde su rol protagónico y el khara ocupa su lugar.

Matracas, lujo y cultura negra: La Morenada

El origen de la morenada se remonta al empleo de esclavos negros en el Potosí colonial, donde eran comprados por los mineros para reemplazar a los mitayos indígenas.
Los negros ya habían desembarcado en América junto a los conquistadores, y los indios quedaron sorprendidos con su color. Al fundar Paria en 1535, Diego de Almagro contaba en su travesía a Chile por lo menos con 100 negros.
El tráfico de esclavos hacia Charcas, vía Panamá y luego Buenos Aires, fue monopolio de compañias mercantiles europeas. De acuerdo a los archivos de Liverpool, se calcula que en sólo diez años (1783 - 1793), 878 barcos llevaron a la América 300 mil esclavos negros, que llegaron a ser vendidos en 15 millones de libras.

De Potosí a los Yungas El valor económico del negro en Charcas se medía por la edad y su nivel de adaptación. Hombres y mujeres en edad hábil tenían mayor valor. Los morenos criollos que tenían algún oficio, contaban más que los esclavos negros.
Luego de su remate público, los esclavos iniciaban largas expediciones desde Lima o Buenos Aires hacia Potosí, donde debían suplir al indio mitayo.
Pero el hambre, la sed, el frío, la alta presión arterial, la insuficiencia de oxígeno, el rigor del látigo y las marchas forzadas presagiaban una muerte segura.
El trabajo obligatorio en las huayrachinas potosinas y en la Real Casa de la Moneda doblegó fuerzas y obligó a los ricos azogueros a deshacerse de ellos.
Por su adaptación en los Yungas, se los requirió especialmente para el cultivo de coca y de esa forma Coroico, Yanacachi y Coripata, Chulumani, Irupana y Chicaloma fueron los poblados con mayor presencia negra.
Sobresalía la hacienda de Mururata por su abolengo étnico, donde se mantuvieron por mucho tiempo las costumbres. Incluso, se cuenta la existencia de un micro señorio como la realeza de la dinastía de los reyes Bonifacio.

Pollerines y matracas: Fue así que angolas y congos bolivianos, vistos con sorpresa y conmiseración por quechuas y aymaras, dieron lugar a la danza de la morenada.
Y en ese contexto, el pesado pollerín plateado del moreno, tiene diversas interpretaciones: representaría, por ejemplo, la opulencia de su amo, y significaría también que vestía una costosa ropa de perlas en razón del alto precio que los azogueros pagaban por él.
Mientras tanto, el clásico sonido del traqueo de las matracas recordaría las cruciales marchas de internación de los esclavos negros hacia Charcas, Potosí y los Yungas, acompañadas por el contínuo chirriar de las vestustas carrozas y las pesadas cadenas.

Los actores Resulta todavía un problema desentrañar exactamente cuándo, dónde y cómo surge la rutilante danza de fervor y entusiasmo por parte de indios y mestizos del altiplano, y ya no por sus propios exponentes, los negros.
Una de las hipótesis se inspira en la rebelión contra el caporal (capataz de esclavos) en un viñal: una joven negra distrajo con su belleza al caporal, llevándolo a un torrente embriagador. Fue allí donde lograron ridiculizarlo, obligándole a pisar la uva y mover el torno, convirtiendo el odio en una danza de irónica alegría y burla al poder. Pero la región de los Yungas no tiene tradición vitivinícola.
Otra leyenda narra lo siguiente: durante la travesía, el crujir de los baúles de los amos marcaba el compás de un lento caminar de los negros. El cansancio se expresaba con la lengua afuera. Junto a ellos estaba el caporal y detrás el destello de las armaduras de los amos.

En antiguo carnaval yampara: Phujllay

En un transfondo histórico que integra antiguas diferentes festividades, el carnaval de Tarabuco, conocido también como el phujllay yampara, conserva casi sin cambios su esencia folklórica expresada en su pesado danzar, su música de tono melancólico y monótono, y el cantar solitario del campesino que trata de expresar su amor a una moza.
Rememora así mismo a las pandillas o ruedas de campesinos y mestizos de Chuquisaca, que recorren los poblados a pie o a caballo visitando casas donde hay chicha y pukaras y a su respectivo pasante.
En el phujllay, las pukaras o defensivos preincaicos son convertidos en arcos de plata adornados con banderas blancas, follajes y productos a ser cosechados: choclos, flores, papas, hortalizas, panales de abejas, carnes, etc.
En este carnaval coinciden la festividad prehispánica del Jatun Pocoy (gran madurez) y Pauker Waray (sacrificio al sol). Posteriormente se unió la conmemoración de la victoria de los yamparaes sobre los españoles en la batalla de jumbate el 12 de marzo de 1816.

El atuendo: Al herrero hay que comprarle gallos o espuelas que hacen de instrumentos de percusión, calados a las grandes ojotas de los danzarines; cuanto más alta sea la ojota, más será la destreza del bailador que las calza.
Las polainas de abundantes colores y figuras cubren sólo del talón hasta las canillas. La almilla es una especie de blusa de paño negro y anchas mangas. Los calzones son dos, uno corto de paño negro y otro de paño blanco; bastantes anchos, de las piernas hasta las canillas.
El talabartero fabrica el cincho (cinturón) claveteado con cientos de ojalillos y cuero repujado con figuras de la zona, que sirven de cartera. Del pital penderán decenas de campanillas de bronce atadas con trenzas de caito de colores vistosos.

Montera, cofias? Los fabricantes de monteras yamparas, similares al casco de los conquistadores, son ricamente t'hicanchadas (adornadas) con flores. Las costureras harán las cofias bordadas con hilos de caito y alegorías del carnaval campesino; que penderán de la cabeza del phujllay por la espalda.
El uncku pallado es un poncho pequeño (recogido al cuello) con figuras y alegorías de la región; debajo hay otros de listados horizontales en rojo, negro, blanco, amarillo, además de cortas flecaduras multicolores.
Las chuspas hechas por las mujeres constituyen el orgullo de la familia. Para completar este lujoso atavío llevarán 2 pañuelos finos de seda: uno en la mano para dar ritmo, y/o prendido atrás con la punta hacia abajo por la espalda.

Los músicos y cantantes Otros campesinos de vestimenta humilde interpretarán la melodía pentatónica del pujllay además de los nuevos hayños compuestos. Los espera la sencka tanch'ana, flauta grande cuyos orificios están muy abajo en relación a la embocadura; lo cual permitirá que el músico adopte una única e incómoda pose. También se advertirá la presencia del machu tockoro o ideófono descomunal, cuya embocadura recubrirá un florón de cuero y una gran pluma de cóndor.
A su turno, los cantantes entonan melodías de amor por una moza y coplas en agradecimiento a todo lo que rodea: animales, frutos.etc.
Núbiles y eximias tejedoras capaces de brindar el más ostentoso telar para despertar admiración y amor, las mujeres también lucirán trajes obscuros con indescriptibles hijillas y a'jsus phallados y thickanchados con grandes topos, plancha monteras, cintas multicolores y chaskas (monedas) adornando su frente, llevando en su mano una wiphala (bandera) blanca.

Entierro del Phujllay Era costumbre similar este entierro del carnaval yampara el domingo de tentación con algún campesino pobremente vestido, al que perseguían las pandillas echándole phullas (ceniza con harina y bosta del ganado). Tras dejar abandonado al mozo, que se prestaba para simular la muerte del carnaval, retornaban con artificiales lamentos por el entierro.

Cuarenta siglos de arrieros: La Llamerada

La llamerada es una de las danzas más antiguas del folklore boliviano; pertenece en sus orígenes a la nación aymara. Sus nombre original es Karwani.
La vinculación con la llama y con los auquénidos en general, data de la época pre - agrícola, hace más de cuarenta siglos. La llama da desde esos tiempos alimentación, transporte y abrigo. Por eso aparece pintada en cuevas, cerámicas y esculpidas en piedra.
Para muchas culturas precolombinas, la danza era arte y magia. Para que lo bailado se reproduzca en la realidad; por eso los llameros imitaban las escenas de pastoreo a fin de mantener el rebaño.
La llamarada ha cambiado en su sentido mágico y existen innovaciones en la coreografía, vestimenta, música y participantes. Pero no ha dejado de representar la relación entre el hombre andino y los auquénicos.

El rodeo andino Según la tradición esta danza se remonta a un gran cerco humano en torno a los rebaños de auquénidos; la gente obligaba paulatinamente a los animales a estrecharse en un anillo hasta llegar a tocarlos con las manos. Las llamas, alpacas, vicuñas capturadas eran esquiladas; a los animales viejos o heridos pasaban a ser alimento. Concluido el rodeo, se efectuaba la Huilancha o el sacrificio de la llama propiciatoria, cuya sangre era ofrecida a los dioses.

Postillones y arriero De acuerdo a otra tradición, recuerda a los postillones incaicos encargados de arrear a los auquénidos. También rememora a los arrieros del Potosí colonial.
En la interpretación actual, es una danza mimética, porque trata de imitar la vida diaria de los arrieros y a los pastores; pero, también representa la vinculación ritual con la llama, por eso, la vestimenta de los danzantes es elegante y recupera antiguos signos de poder.

Mujeres y vestimenta En la mayor parte de nuestras danzas, la mujer participa recién desde hace tres décadas. Pero en la llamarada la mujer está desde tiempos antiguos, porque las labores del postillón o del arriero a Potosí eran actividades familiares.
El atuendo es una mezcla de antiguos elementos utilizados por los aymaras desde tiempos precolombinos y coloniales hasta el siglo XIX con partes del vestuario aymara actual.
La montera es lo más típico; es cuadrada bordeada de flecaduras, hecha de paño; recuerda el sombrero que utilizaban las autoridades aymaras.
El hombre lleva camisa de lana, de bayeta o de seda; el pantalón de bayeta, corto hasta poco más abajo de las rodillas; calcetas de cayto; abarcas; un aguayo de colores amarrado sobre el pecho; un chumpi o faja multicolor que rodea la cintura; una soga enroscada en sentido contrario que el aguayo. En las llamaradas más tradicionales, los hombres también llevan una careta de yeso, con los labios fruncidos, en actitud de silbar.
El hombre y la mujer portan, en la mano derecha una honda o korawa, símbolo de pastores y arrieros, parte fundamental de la coreografía y de la vestimenta. La mayor parte de los pasos incluyen el movimiento de la honda, simulando el arreo o el lanzamiento de piedras.
La mujer lleva una o más polleras anchas largas; debajo de las polleras uno o más centros o manchancas de género blanco; la blusa y sobre ella un aguayo cruzado.
Los colores han variado. El tradicional color negro lo utilizan los tatalas; la tropa, ésta es una de las innovaciones, utiliza diferentes colores, según la fraternidad y según la festividad.

Zampoñeros

En el carnaval de Oruro no podrían estar ausentes danzas originarias oriundas de la región altiplánica.
La zampoña es un instrumento musical de viento, típico del altiplano boliviano, las arcas están constituidas por doce tubos y las iras por once tubos, ambas se complementan para cualquier interpretación musical, una sola no tiene las notas completas; estando afinadas las mismas al piano. También llevan juegos de taicas, maltas, licus y chuchullis; completándolos con instrumentos de percusión como el tambor, platillos y bombos.
La vestimenta de esta danza es propia del campesino del altiplano.

POTOLOS

La danza es originaria de las poblaciones de Potolo y Potobamba, la primera ubicada en Chuquisaca y la segunda en Potosí.
Los movimientos rítmicos acompasados y con movimientos graciosos de las caderas.
Asimismo se caracteriza por el sombrero de cuero de oveja que tiene una forma semicircular y un ala muy angosta. La vestimenta en forma general es la usanza de las regiones señaladas.

Kantus

El kantus es una de las danzas más importantes de los Kantus Sartañanis, siendo interpretada en la mayor parte de los cantones, como Niño Corín, Curva, Charazañi, Chajaya, Amarete, Mataru, Iscanwaya, Kata y otros.

Música y Danza La música y danza del K'antu, por la región en la que se interpreta y por el tipo de melodía que lo caracteriza, se puede deducir que tiene un carácter ceremonial, o sea que estaba muy ligado a los ritos y ceremonias de diferentes índoles y motivos que realizaban los Kallawayas; por ende las costumbres y manifestaciones culturales de estos pueblos. Los instrumentos que son ejecutados son: la tropa de Sicus (Cho'jlla), Putu Wankaras, Chinesco y el Pututu.

En pareja La danza del K'antu fundamentalmente es de pareja, por la concepción de la dualidad complementaria de género, existente en nuestras comunidades; no impidiendo que personas libres participen de la danza.
Todos los movimientos y pasos que caracterizan a esta danza son similares a los movimientos que realiza el Katari (Víbora).

Se renuevan a grandes saltos: Los Tobas

Una versión antigua dice que los tobas habrían llegado al Collasuyo con el Inca Túpac Yupanqui; pero se cree que vinieron a Oruro con su vestimenta típica atraídos por la fama de la Virgen de la Candelaria. Posteriormente, se constituyó una comparsa que intervenía en las fiestas religiosas con un disfraz de vestimenta selvática.

Vestimenta y pasos Los tobas usan falda, ponchillo, turbante largo con plumas en las puñeras y tobilleras. Los cambas que antes desfilaban casi desnudos, ahora se cubren con un pantalón y un poncho con flecadura en ambas prendas. Y los chipayas portan ponchos y pantalón ligeramente modificados del que usan a diario.
Lo más costoso del disfraz es el turbante, las puñeras y tobilleras.
Las plumas, son de parihuana o de avestruz. Un turbante se hace con las plumas de 20 parihuanas, y una tobillera o puñera, con 10 plumas de cada una.
Las mudanzas de pasos son: Bolivar (rápido con saltos regulares); camba (sumamente ágil, con saltos de más de un metro de altura); el chucu-chucu (de ritmo más alegre que gusta mucho al público. Se danza sobre la punta de los pies y casi rodilas, lo que después, lamentablemente produce calambres al danzarín); y el salto cullahui.

El retorno del Pachacuti : Los Incas

La danza de los Incas ha logrado imponerse con originalidad, a pesar de las incongruencias aplicada a los trajes, como la de mezclar íconos de la cultura Tiahuanaku con el clásico signo escalonado de la nobleza Inca. Sin embargo es interesante observar de cerca el viejo wanka (relato-tragedia) de esta danza, hecho en quechua y español y representado posiblemente desde 1871.
El domingo de carnaval, ante un Inti esplendoroso, los Hijos del Sol, hacían la rememoración de la Tragedia del fin de Atahuallpa.
Como afirmó Jesús Lara, esta expresión no muestra ningún interés por ajustarse a la verdad histórica. Por su parte, el etno-historiador Wachtel, afirma que se busca con ella el retorno de un feliz Pachacuti escatológico.

El trauma de la conquista La danza, en efecto, describe el trauma de la conquista: encuentros preliminares, incomprensión del diálogo, muerte de Atahuallpa y triunfo de Pizarro y luego un final inesperado: condena de Pizarro en España, maldición del europeo y un mensaje mesiánico y de rebeldía del pueblo derrotado.
Después de la conquista, para los indígenas los españoles son los que han motivado la ruptura del equilibrio económico y cosmológico del Estado Inca. La idea de que el arribo de los auqasakuna implicaba también la desestructuración o Mundo al revés, promovía en el inconsciente colectivo y el mito la esperanza de una nueva Edad en que se regenerarían los tiempos del Inca. Había sucedido la desestructuración pero no una destrucción total.
Es interesante la coexistencia de dos formas de pensamiento, la del hispano y del indígena, en las que se conciben dos formas de enfrentarse a la historia de la Conquista.
Mito, es el primer intento que hace la gente para explicar el mundo y su lugar en él. El pueblo lo crea y lo habla.
En el caso del relato de los Incas, el Wanka actuado y el mito se han fundado en el habla para subsistir hasta hoy.

Sin escritura propia Los Incas no tuvieron escritura propia y ésta es la causa de que las fuentes fueron escritas por sacerdotes, encomenderos y conquistadores. La voz y el habla eran pues el único medio para que esta visión pasara de generación en generación.
Según el mito de Inkari, después de la conquista, el Inca se transforma en un ser subterráneo y reina en el uku Pacha (el mundo de abajo). Llegará el milenio en que habrá abandonado su reino para imponer su poder en el kay pacha.
La Iglesia Católica allegada al poder calificó las prácticas rituales de Idolatrías y organizó una represión religiosa. Wachtel sugiere que la conquista es una agresión y que produjo un trauma en la mentalidad colectiva, el cual supervive en la danza de los Incas porque se reinterpreta como una forma de aculturación violenta o de lucha contra la opresión, desde el lado indígena.
La actualización paulatina del mito de la vuelta del Inca, está asociado, en los pueblos andinos, a otros fenómenos triunfantes del movimiento campesino. Subsiste así la espera de otro Pachacuti, de volver este mundo a otra realidad, a un Pachacuti que -según el mito- sugiere una transformación y no un simple cambio.

De antiguos hilanderos y tejedores: Kullawada

Agrupaciones gremiales de llameros o callahuayas son fuente importante de la gran variedad cultural andina. Una de las danzas que expresa la vinculación a una actividad económica y social es la kallawa, que representa a los antiguos hilanderos y tejedores aymaras.
En general, los textiles tenían gran importancia en las relaciones sociales y de reciprocidad de los pueblos prehispánicos, especialmente de los kollas. El origen de esta danza se vincula, por ejemplo al relato mítico del ayllu kyllawa desterrado por el mallku Inti Willka.

Vestimenta: La vestimenta tradicional incluye montera (kh'ara) con bordados en pedrería, flequillos de perlas de fantasía, tanto para hombres como para mujeres; un ponchillo bordado con los mismos elementos de las monteras y adornado con placas circulares, representado a la platería antigua. El pantalón en forma de buzo tiene una faja de monedas de plata.
Los hombres llevan también guantes de lana, rueca (k'apu), lluch'u, polq#39;os y sandalias. Las mujeres visten pollera, una pechera bordada y en los hombros una pequeña manta (lliclla) bordada igual que los ponchillos; de la cintura cuelgan bolsas con monedas. Se cubre con antifaz y muestra pendientes y anillo en todos los dedos.

Personajes Dos personajes acompañan a la tropa: el waphuri o maestro y guía de los hilanderos, con traje ostentoso y una rueca grande, y la burlesca awila cargada de un muñeco de trapo. Esta figura sólo puede ser interpretada por un hombre vestido como mujer.
Luego del auge de los años 70, la kullawa casi desapareció en la ciudad de La Paz, pero como toda la cultura aymara, continuaba viva en las comunidades y hoy está regresando a los grandes centros de la riqueza cultural como las entradas del Gran poder, Carnaval de Oruro y la entrada Universitaria.

Negritos

Esta danza es originaria de los valles altos subtropicales de nuestro país y principalmente de la región de los Yungas, con una fuerte influencia de elementos nativos populares.
La vestimenta característica de esta danza es la blusa y pantalón con colores preestablecidos para cada Carnaval, pañuelos, bombos, guachas y chiris de lana en la cabeza simulando la cabellera de los negros.
Los negritos, que es una derivación de la danza del tundinqui ancestral, constituyen otro de los atractivos de la entrada, porque con sus contorciones, gigantes sombreros y cachimbas descomunales, arrancan aplausos del público, cautivado por el ruido de sus guanchas, cajas circulares y picarescos cantares populares.

Sabiduría de la cultura Mollo: Kallawaya

Pese a su condición de extranjeros entre los Incas, su fama como depositarios de la ciencia permitió a los kallawayas gozar de un rango superior debido a su dominio de la farmacopea vegetal, animal y mineral, así como del diagnóstico y tratamiento de múltiples enfermedades.
Sus largas caminatas por el mundo andino y sus alrededores llevando salud a los ayllus, son recordadas en las danzas kallawaya que se presentan en el Carnaval de Oruro y que destacan por la agilidad para atravesar montañas.
Estos médicos herbolarios de las regiones de Charazani, Curva, Niño Korin, K'anlaya, Chajaya, etc., al noroeste de La Paz, pertenecen a la denominada Cultura Mollo, descendiente directa de Tiahuanaku.
Por eso inclusive hoy, pese a mutaciones y mestizajes, los hijos de la Cultura Mollo o Kallawaya mantienen rasgos distintivos: por ejemplo, si bien hablan el quechua (runa simi) o el aymara (jake-aru), tienen un idioma peculiar y presuntamente descendiente de noble alcurnia y tienen un status superior.

El idioma secreto Muchos etnolinguistas afirman que la lengua que utiliza el kallawaya no es sino el idioma secreto de los Incas (machaj jucay) que la nobleza Inca orejona hablaba entre los suyos, empleando el quechua común para el resto: atún runas y llajta runas de la clase media: yanaconas de servidumbre y mitimaes o colonos.
Los kallawayas asimilaron esa lengua privilegiada debido a la extrema confianza que los Incas otorgaron a sus kamilis o curanderos. Tras la conquista, los médicos nativos volvieron al collasuyo, trayendo consigo el idioma secreto, el cual utilizaban en sus prácticas orativas y rituales.

Medicina natural En los khatus de los actuales kallawayas se vende toda suerte de amuletos, talismanes y ofrendas para personajes míticos de la cosmogonía andina.
La vasta variedad de plantas medicinales utilizadas en sahumerios y emplastes curativos proviene de los diferentes nichos ecológicos: llanos, valles, yungas, altiplano, serranías e incluso de la costa: algas, conchas marinas y guano.
Todo este khapakcacherio tiene plena aceptación como medicina popular. Los kallawayas son famosos como médicos naturistas yatiris y chamakanis, distintos de los laicas, parientes de los anchanchus o seres malignos y los sajras, de carácter demoníaco.

Danza ceremonial Todo este mundo ha sido trasladado a la danza de los kallawayas, cuya rica danza y vestimenta es expresión del yatiri con su status relevante dentro de su comunidad y de profundo respeto en el mundo andino.
La coreografía se destaca por llant'hucha de suri, es decir la sombrilla con plumas de avestruz que utiliza aquel médico intinerante para cubrirse de la insolación o de las lluvias en sus largas caminatas llevando la salud espiritual y material de los ayllus.
Sus largas caminatas se extienden allende los mares, donde, cargado de su khapchos o male - bolsones llenos de yerbas, menjunjes y talismanes arremete contra enfermedades consideradas irremediables.
Los saltos ágiles y sincrónicos expresan el despliegue físico del médico intinerante, venciendo en su largo caminar riachuelos, montes y quebradas.

Tarqueada

En el pueblo aymara de Bolivia, la fiesta principal del trabajo concluido y la floración de las sementeras de papa es en la Anata (diversión) o en el carnaval andino y el principal instrumento es la tarqa.
La tarqa está construida por una madera llamada Largo, en tres medidas: el licu o tayca, que es el más largo o grande; la mala o malta que es de tamaño mediano y el ch'ili que es el más pequeño. Los instrumento de percusión son: el tambor, bombo y las tamboras.
La tarqa es un instrumento que empiezan a tocar el día 2 de noviembre después de rendir homenaje a nuestros difuntos y antepasados, en lo que se denomina desenterrar la tarqa. Su ejecución como instrumento musical termina generalmente el domingo de Tentación en algunos; pero en muy pocos lugares su ejecución se prolonga hasta la Pascua o comienzos de la cosecha.
La tarqa es un instrumento, en que sus melodías lo recibe de la naturaleza, para pedir clemencia de esa misma naturaleza frente a las sequías, los excesos de lluvia o cualquier otro fenómeno climático que afecten a los sembradíos.
Finalmente es con este instrumento que festejan la Anata o la diversión de la promesa de una buena cosecha, que anuncia por la floración de las sementeras de papa.
En los danzantes después de pijchar un poco de coca y ch'allar con alcohol su casa, sus sembradíos y animales llega a una euforia y en forma común en un solo y amorfo grupo de hombres y mujeres comienza la fiesta donde nadie es más ni nadie es menos; donde al compas de la tarqa se hace esa fiesta andina tan diferente en sus motivaciones y en sus creencias.
En este Carnaval mi tarqa le dice a la naturaleza, gracias por darme el alimento, el vestido y la felicidad de vivir.
La tarqa interpreta en la celebración del Marka Qullo, para pedir a la naturaleza la presencia de lluvias a las sequías o cualquier otro fenómeno climático que afectan a los sembradios.
Luego en ocasión de la investidura de las autoridades, así como se toca y se baila en la entrega del bastón de mando al jilacata, reconociendo los méritos del ciclo de mando que termina. Se interpreta también en Navidad, Año Nuevo, fiestas familiares, el día de comadres y compadres, llegando de esta manera a la fiesta de la Candelaria el 2 de febrero, donde en algunos lugares esta fiesta significa fiesta de la papa nueva. Donde los aymaras escarban la tierra de las sementeras de papa para ver cómo se está desarrollando el producto y así presentar ofrendas a la Pachamama y a los espíritus.
La danza o baile de este instrumento es la tarqueada, se baila en la fiesta principal donde se festeja la floración de las sementeras que es en la Anata o Carnaval Andino, donde se manifiesta la alegría, diversión y juegos; manifestación de celebración e inicio de la época de la cosecha.
Durante la fiesta del carnaval se realiza una ceremonia que es la del Ch'allaku, costumbre de echar Llumpaqa o chicha con la Ch'ua (vaso o tutuma) a los cuatro puntos cardinales como ofrenda o convite a la Pachamama, ligada así a la celebración con el culto a la fertilidad.
Para la Anata la comunidad prepara la tarqueada y se inspira una nueva melodía, en el urunchaya y diachaqu con la ceremonia del sereno, el hombre recibe de la naturaleza esa nueva melodía con la que pedirá buenas cosechas, estableciendo una relación estrecha con la Pachamama.
El día del carnaval, después de pijchar y ch'allar con alcohol las casas, los sembradíos y los animales, continúa la fiesta con la participación de todas las comunidades, ayllus. Los danzantes y músicos al son de las tarqas acompañan a los pasantes con el grupo de hombres y mujeres pasados los días de tentación y la cacharpaya (despedida), la interpretación de la música en tarqa. Esto puede durar en algunas comunidades hasta el sábado de Pascua o comienzos de cosecha.

Doctorcitos

Esta danza -al igual que muchas otras es una sátira a los abogados de la colonia y sus secretarias que de una u otra manera eran ridiculizados por la sociedad de aquel tiempo. Entonces se les denominaba por la vestimenta wayra Levas.
La vestimenta de los hombres consiste en un sombrero de copa, un traje negro tipo smooking, un gato en el cuello de la camisa y en la mano portan su tradicional bastón. Las damitas tienen una falda oscura que ciñe la cintura con un chaleco y en la mano una pequeña vara.

Tundiqui, saya y negros : Los Caporales

Estamos en el tiempo nuevo del Pachakuti: del eterno retorno. De la vuelta a los orígenes del mundo mítico, que se lo conjura cada vez que se realiza la fiesta. Es un retorno a los orígenes de la humanidad, donde cohabitan la naturaleza, el cielo y la tierra; el alaxpacha y Manqhapacha (arriba y abajo).
Parte de este tiempo nuevo es el caos, la falta de reconocimiento de las cosas y su entorno. Esto es lo que pasa con una cultura trasladada a Los Andes como es la cultura negra o afroyungueña.
Ella es fuente de las danzas del Tundiqui o Negritos, de los cuales nació la danza de los caporales. Sin embargo, no se debe confundir lo que es la Saya de los negros, con los Tundiquis o Negritos de aymaras y mestizos, con los Caporales de los sectores urbanos y clase media.

Los Afroyungueños Eran extranjeros y no tenían residencia fija, pero el Divino Infinito, pader de los desposeídos y humildes les ofreció en herencia los Yungas, para compartirlo con aymaras y mestizos. Las poblaciones de Coroico, Mururata, Chicaloma, Calacala-Coscoma, Irupana son ahora enclaves de producción cultural afroyungueña. Su vestimenta original fue cubriendose de ropajes aymaras.
Desde su desgarramiento social tuvieron que luchar fuertemente contra la agresión colonial y el marginamiento. Por esta razón sus prácticas culturales fueron perdiéndose, incluidas sus fiestas, idioma, sentido espiritual, formas de matrimonio, etc. Pero la resistencia se dio en el reducto de la danza y la música. Y una de estas danzas es la saya, junto al candombé.

La Saya La danza y la música de la saya son la expresión más original que ellos mantinen de sus orígenes culturales: es su síntesis cultural. Tal vez por eso nadie puede interpretarla, sino los propios afroyungueños.
Los instrumentos musicales que acompañan a la saya han sido reconstruidos o reinterpretados: Bombo mayor, sobre bombo, requinto, sobre requinto, y gangingo, como acompañamiento está la coancha.
El ritmo y la forma de interpretar es muy particular, el comienzo de cada ritmo de saya es marcado por el cascabel del capataz o caporal que guía a la danza de la saya.
El atuendo es sencillo. Las mujeres visten como las warmis aymaras: una blusa de colores vivos adornada con cintas. La pollera vistosa, la manta en la mano y un sombrero Borsalino. Los hombres llevan un sombrero, camisa de fiesta, una faja aymara en la cintura, pantalón de bayeta y sandalias.
La tropa tiene como guía al caporal o capataz con un chicote o fuete en la mano, un panalón decorado y cascabeles en los pies: representa la jerarquía y el orden, no es el perverso y mandamás como entre los negros.
El papel de la mujer en la danza es tan importante como en la comunidad. Entre ellas hay la mujer guía que ordena los cantos en la saya y dirige al grupo de mujeres.
Los hombres tocan simultáneamente el bombo y uno de ellos rasga la coancha (req'e). Las mujeres cantan y danzan, moviendo las caderas, los hombros y agitando las manos, en contrapunteo o un diálogo con los hombres.
La coreografía no se parece en nada al ritmo de los caporales. Los que confunden estos ritmos lamentablemente nunca han visto ni oído la danza y música de la saya. No hay matices ni semejanzas, la saya es la saya, el caporal es el caporal.

El Tundiqui o Negritos Cuando en principio los negros compartieron el territorio, la cultura y el tiempo históricos con los aymaras, ambos desconocidos se reconocieron como parte de trabajo explotado.
Pero fue la lucha por la libertad la que unió a los desposeídos. Al mismo tiempo, la historia y la geografía se encargaron de posibilitar un diálogo entre culturas.
El aymara, hombre libre desde sus orígenes, siempre admiró a los negros por su paciencia y rebeldía. Los aymaras, excelentes anfitriones, reconocieron en el negro a un hermano de lucha por la libertada. Como muestra tenemos a la leyenda del Sambo Salvito, quien tenía entre sus amigos a muchos indígenas aymaras de Yungas.

Ultimas Noticias

Dia Independencia de Bolivia

Dia Independencia de Bolivia
2014-08-10

Bolivia (quechua: Bulibya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país situado en el centro-oeste de América del Sur que cuenta con una población de cerca de 10,5 millones de habitantes....Mas Info
Carnaval Oruro 2014

Carnaval Oruro 2014. Oruro, Bolivia


Como Llegar?


Sucre Info?


Tour Minas Potosi

Tour Minas de Potosi. Potosi, Bolivia


Tours Destacados


Tours al Salar de Uyuni, Bolivia